miércoles, 24 de agosto de 2011

EVITAR SER VICTIMA DE UN DELITO


Consejos para tratar de evitar los delitos más comunes

1) Arrebatos. Es el delito que más se denuncia y se sugiere que, cuando se viaja en automóvil, no se dejen portafolios o carteras en el asiento del acompañante, debido a que son fáciles de arrebatar en semáforos o durante congestionamientos de tránsito.
2) Salideras bancarias. Se trata una de las modalidades delictivas que se volvieron más violentas y que más han crecido en los últimos meses. En muchos casos, los ladrones se movilizan armados y en motos. Para prevenir este tipo de asaltos, la policía recomienda prestar atención a las motos o autos estacionados cerca de los bancos y la presencia de posibles entregadores dentro de la sucursal. No es aconsejable abordar taxis estacionados frente al banco. No sacar el dinero cuando algún empleado del banco ponga en evidencia delante de la gente que estaba en salón que se planeaba sacar plata. Niéguese a entregar otra identificación que no sea el DNI para retirar el dinero. No muestre la tarjeta de crédito o de débito.
3) Asaltos en la puerta de casa. Según fuentes policiales, el momento en que la gente es más vulnerable es cuando se abre la puerta de la cochera para guardar el auto. Por tal motivo, muchos vecinos de la Capital y del cono urbano decidieron dejar los vehículos en la calle.
4) Punguistas y carteristas. No permita que las personas mayores de la familia vayan a cobrar solas. Es conveniente prestar atención en las puertas de los subtes y colectivos, debido a que esos transportes son los lugares preferidos por los delincuentes que se dedican a este tipo de delitos. Se sugiere, además, no andar con muchas bolsas que impidan caminar con comodidad.
5) Robos en cajeros automáticos. Se recomienda no retirar dinero durante la noche o con poco movimiento en la calle y asegurarse que nadie lo observe cuando marca la clave. También se sugiere distribuir el dinero en distintos bolsillos.
6) Escruches. Al dejar las casas solas, se recomienda prender las luces interiores y dejar la radio encendida. También se recomienda no salir por la puerta principal, para que los ladrones que vigilan no adviertan que la vivienda queda sola.


LA VICTIMA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
“La violencia contra la mujer y los niños no es una vergüenza sino un delito”

No hay comentarios:

Publicar un comentario